Centro de Bachillerato Tecnologico, Industrial y de Servicios 65 Construye Paginas Web
- ENERGÃAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES -
Cuando se habla de energÃas renovables o no renovables hacemos referencia a las fuentes
de energÃa de las que surgen. Las fuentes de energÃa renovable son aquellas que no se
agotan o se renuevan en un tiempo relativamente corto; las fuentes de energÃa no renovables
son aquellas que se agotan con el uso o su regeneración es mucho más lenta.
Recordemos que la energÃa, la capacidad para realizar trabajo y/o producir calor, no
se crea ni se destruye sino que se transforma. Las diferentes formas en las que se
presenta la energÃa son conocidas mejor por las fuentes de origen: la energÃa solar
es la que procede del sol, la energÃa eólica es la energÃa generada por el movimiento
del aire, y asà sucesivamente.
La principal ventaja es la prácticamente nula emisión de gases de efecto
invernadero (GEI) y otros contaminantes que contribuyen al cambio climático.
Ayudan a disminuir enfermedades relacionadas con la contaminación.
No necesitan grandes cantidades de agua para su funcionamiento.
Reducen la necesidad de industrias extractivas en la medida que se evita el uso de
combustibles fósiles.
No crean problemas de basura difÃciles de resolver, como la eliminación de residuos
nucleares o escorias.
Reducción de las tarifas en los servicios de luz, agua y gas.
Generación de empleos directos (trabajadores de la construcción, desarrolladores,
fabricantes de equipo, diseñadores, instaladores, financieros).
Generación de empleos indirectos (en la agricultura, al expandir los sistemas de
riego, en la ganaderÃa y avicultura, con la instalación de establos electrificados,
en el comercio y los servicios).
Son extremadamente inflamables y pueden ocasionar accidentes de grandes magnitudes.
Daña el medioambiente (mayormente por su sobreexplotación, no por sà misma).
Lista de EnergÃas No Renovables
COMBUSTIBLES FÓSILES – Son formados a partir de la acumulación de inmensas cantidades
de restos orgánicos que provienen de plantas y animales. Estos se componen por las
siguientes fuentes:
Petróleo: es un lÃquido oleoso y su composición lo convierte en un “hidrocarburoâ€.
Se encuentra en yacimientos profundos de hasta 5.000 metros. Luego de su refinación
es usado en innumerables productos como la gasolina.
Gas natural: gas de origen fósil, extraÃdo mediante un proceso de perforación
por tuberÃas (bajo el suelo del mar) especialmente diseñadas para su posterior traslado.
Gas licuado de petróleo: se compone de propano y butano y se obtiene del proceso
de refinación del gas natural. Es utilizado a nivel mundial en automóviles
adaptados para funcionar con este tipo de gas.
Uranio: se origina gracias a la fisión de partÃculas de uranio.
Es utilizada principalmente para la obtención de combustible
nuclear y posteriormente producir electricidad.